
¡Hoy, 8 de abril, son las elecciones a rector o rectora de la UAM!
Recuerda que se puede votar de 10:00 a 19:00 horas en tu facultad o escuela.
El Consejo de Estudiantes hemos pedido a la candidata que, en caso de resultar elegida, asuma como línea de trabajo las 85 PETICIONES que más solicita el estudiantado.
Es importante que en estas elecciones haya una PARTICIPACIÓN MASIVA del estudiantado, para que nuestras peticiones se trabajen en los próximos seis años.
Votes lo que votes en estas elecciones ¡TU VOTO MARCA LA DIFERENCIA!
RESUMEN

Se asume totalmente
En este apartado se recogen aquellas peticiones en las que la candidatura muestra una postura favorable a su implementación.
Se asume parcialmente
En este apartado se recogen aquellas peticiones en las que la candidatura muestra una postura parcialmente favorable a su implementación.
No se asume
En este apartado se recogen aquellas peticiones en las que la candidatura muestra una postura desfavorable a su implementación.
GENERALES

Financiación
1. Seguir trabajando con el resto de universidades madrileñas para conseguir una Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid que garantice la autonomía universitaria y una financiación suficiente y de calidad.
Gobernanza
2. Crear un portal de participación donde el estudiantado pueda transmitir su opinión sobre los procesos de reforma normativa, así como otras acciones que requieran de conocer de la opinión del colectivo.
VIDA UNIVERSITARIA Y PARTICIPACIÓN

Casa de Estudiantes
3. Realizar una ampliación física de la Casa de Estudiantes para tener mayores espacios y dar un mejor servicio al estudiantado
4. Crear un espacio exterior en la Casa de Estudiantes, en formato de terraza
5. Asignar un PTGAS a la Casa de Estudiantes para asegurar su funcionamiento a largo plazo, manteniendo la autogestión del espacio por parte del estudiantado
6. Renovar y ampliar el mobiliario de la Casa de Estudiantes, especialmente la sala de reuniones
7. Crear una Casa de Estudiantes en el nuevo Campus de La Paz
Asociacionismo
8. Reformar, trabajando estrechamente con las asociaciones, la normativa que las regulan en la UAM
9. Crear una plataforma donde se reconozca y expeda un certificado oficial de la UAM por todas las actividades de participación que conlleven un reconocimiento
10. Mejorar el procedimiento de reconocimiento de créditos por la realización de actividades de participación, reduciendo los plazos entre la solicitud y el reconocimiento, así como disminuyendo la burocracia
11. Establecer una dotación económica mínima por cada asociación de estudiantes destinada a sus gastos mínimos de funcionamiento
12. Aumentar la dotación económica destinada a las ayudas de actividades por las asociaciones y grupos de estudiantes, hasta alcanzar los 2€ por estudiante matriculado
13. Mejorar el sistema de financiación de las asociaciones basado en actividades, evitando que se tenga que adelantar dinero por parte de los/as estudiantes
Representación
14. Aumentar la dotación económica destinada al Consejo de Estudiantes de la UAM, hasta alcanzar los 2€ por estudiante matriculado
15. Asegurar la representación de los/as estudiantes que cursan titulaciones propias de larga duración
16. Integrar al estudiantado de doctorado dentro de los órganos de participación y representación del estudiantado, teniendo en cuenta sus características distintivas
17. Permitir que el Consejo de Estudiantes sea moderador del correo de distribución de estudiantes
18. Trabajar en la propuesta de paro académico planteada por el Consejo de Estudiantes en colaboración con los otros consejos de estudiantes de Madrid
19. Instaurar reuniones bimestrales entre el Consejo de Estudiantes y el Equipo Rectoral
Actividades
20. Reorientar la Plaza Mayor como un espacio de encuentro del estudiantado, relocalizando oficinas de gestión y fomentando la vida universitaria del propio espacio
21. Asegurar que en todos los centros y campus hayan espacios tanto cerrados como al aire libre dedicados al ocio libre del estudiantado, prestando especial atención a los espacios verdes y con sombra
22. Ampliar los horarios de las bibliotecas y salas de estudios de los centros durante fines de semana y épocas de exámenes
23. Fomentar la expresión artística y cultural mediante la realización de murales por parte de estudiantes, revitalizando la vida universitaria y promoviendo la identidad comunitaria
24. Crear un procedimiento ágil y asequible para la solicitud y organización de actividades en el campus
25. Ayudar a financiar eventos gestionados por estudiantes en los campus que no hayan podido ser financiadas por las ayudas a actividades de las asociaciones o grupos de estudiantes
26. Aumentar la colaboración con el Consejo de Estudiantes y los Consejos de Estudiantes de Centro para la creación y el diseño de actividades realizadas por rectorado
27. Poner a disposición, de forma gratuita o hiperreducida, las instalaciones de «La Cristalera» para los eventos y actividades de los consejos de estudiantes y las asociaciones
CONCILIACIÓN

28. Elaborar, junto al Consejo de Estudiantes, un Plan Integral de Conciliación y Participación del Estudiantado
29. Implementación del formato híbrido en la docencia de grado y máster, combinando la presencialidad con herramientas digitales para que el estudiantado pueda seguir las asignaturas de manera más flexible
30. Garantizar que las nuevas titulaciones o las modificaciones de las titulaciones actuales siempre aseguren una correcta conciliación del estudiantado con otras responsabilidades personales
31. Establecer el sistema de dispensa académica en la UAM, para que estudiantes, con circunstancias especiales, acotadas y acreditadas, puedan ser evaluados con una única prueba objetiva final.
32. Ampliar el derecho de tener una evaluación diferenciada a otros colectivos y circunstancias personales, que actualmente solo tienen recogido los/as deportistas de alto rendimiento y personas con discapacidad
33. Promover que las nuevas titulaciones de grado y doble grado, así como las modificaciones de estos, amplíen el número de créditos reconocibles por la participación en actividades de participación a 12 o 18 ECTS
DOCENCIA Y ESTUDIOS

Docencia
34. Incentivar la participación por parte del profesorado en los cursos y talleres realizados por la Unidad de Calidad en la Docencia para la mejora de la actividad docente
35. Garantizar que la lengua de docencia se corresponde con la lengua establecida en la guía docente
36. Estudiar la demanda laboral que exige conocimientos en lengua inglesa para fomentar aquellos estudios enfocados a esta
Recursos docentes
37. Promover que las clases sean grabadas y que esta grabación forme parte de los materiales disponibles en el Moodle del estudiantado
38. No permitir la obligatoriedad de la compra de materiales (libros y software) para el seguimiento de las asignaturas, asegurando la disponibilidad de dichos medios para todo el estudiantado
Evaluación
39. Garantizar que se pueda acceder a la totalidad de la calificación en la convocatoria extraordinaria, exceptuando los actos de evaluación que sean materialmente irrepetibles y no pueda evaluarse la adquisición de la competencia correspondiente por el estudiantado
40. Asegurar que el total de actos de evaluación materialmente irrepetibles no supongan más de un 20 % de la convocatoria ordinaria
41. Limitar al 40% el peso máximo de cualquier tipo de acto de evaluación en la convocatoria ordinaria
42. Asegurar que no se puede solicitar nota mínima en aquellas pruebas evaluativas con un peso inferior al 20 % de la convocatoria ordinaria
43. No permitir los actos de evaluación que requieran de viajes si no existen soluciones para el estudiantado que no pueda asistir o asumir el coste
44. Instaurar la obligatoriedad de notificar con 2 días de antelación todos los actos de evaluación de tipo prueba escrita u oral, proyecto y trabajos académicos que no formen parte del calendario de evaluación de la asignatura
Plan de Ordenación Docente
45. Promover ampliar la oferta de asignaturas optativas e itinerarios en las titulaciones, permitiendo una mayor personalización y especialización en las titulaciones
46. Implementar módulos de competencias transversales dentro de los planes de estudios de todas las titulaciones, en las que el estudiantado pueda cursar asignaturas transversales o reconocerse actividades universitarias de participación
47. Promover nuevas titulaciones y dobles titulaciones, respondiendo a las necesidades de la sociedad y los intereses del estudiantado, garantizando que estos y sus derechos se tengan siempre en el centro
48. Seguir implementando nuevos programas de formación continua para adultos, adaptados a las necesidades del mercado laboral actual
49. Seguir apostando por el programa de la Universidad de la Experiencia, trabajando, junto con sus representantes, en nuevos programas formativos
50. Apostar por la formación dual, trabajando estrechamente con la representación de estudiantes en la elaboración de los convenios con las entidades
51. Controlar el aumento del plazas de las titulaciones, siendo congruente con todos los espacios de los que la Universidad dispone, tanto docentes, como de estudio, esparcimiento, alimentación, etc.
52. Velar por que se mantenga un tamaño medio de grupo adecuado a los espacios de impartición de las asignaturas, especialmente en los grupos de prácticas en laboratorio, especialmente en aquellos casos que puedan conllevar riesgo de accidentes
Calidad universitaria
53. Asegurar la intervención de los Consejos de Estudiantes de Centro en el SIGC. A la vez, asegurar la participación de estos en los procesos de revisión de las guías docentes
54. Modernizar y hacer más ágil y cómodo el sistema electrónico de las encuestas de actividad docente
55. Renovar y replantear las preguntas de las encuestas de actividad docente en colaboración con el Consejo de Estudiantes
56. Revisar y disminuir la burocracia a la que se enfrenta el estudiantado
57. Seguir potenciando el nuevo Programa de Acción Tutorial, ampliándolo a todos los centros de la UAM
58. Aprobar, al igual que en otras universidades regionales, un procedimiento de quejas, sugerencias y felicitaciones tramitado por la representación de estudiantes
Acceso
59. Aumentar el fraccionamiento del pago de los precios públicos de matrícula a cinco plazo
Investigación
60. Creación de programas que inicien al estudiantado en la investigación
SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Becas y ayudas
61. Facilitar la tramitación y burocracia de las ayudas propias de la UAM (Fondo Social, deporte, atención psicológica, etc.)
62. Crear nuevas ayudas propias de la UAM destinadas a los/las estudiantes con el fin de cubrir los gastos universitarios (material, comedor, transporte, alojamiento, etc)
Prácticas y empleabilidad
63. Estabilizar y promover la creación de prácticas curriculares y extracurriculares en los servicios de la UAM
64. Asegurar la formatividad de todas las prácticas, incluidas las ofrecidas dentro de los distintos servicios, áreas y departamentos de la universidad, mientras que se debe ampliar la publicidad de las mismas
65. Seguir apostando y hacer más atractiva la Feria de Empleo UAM, ampliándola a otros centros
Transporte
66. Promover la creación de una línea de transporte que conecte directamente el Campus de Cantoblanco y el Campus de La Paz
67. Solicitar a Renfe, CRTM y EMT una mayor frecuencia durante las horas puntas y una modernización de los recorridos de autobuses al Campus de Cantoblanco, conectando mejor la Facultad de Derecho y el Edificio de Biología
Igualdad y compromiso social
68. Promover la resolución de conflictos mediante la actuación de la Comisión de Convivencia, protegiendo al estudiantado en situaciones de vulnerabilidad o discriminación
69. Asegurar que el reconocimiento del género no binario en la UAM se desarrolla totalmente en todas las plataformas institucionales y docentes
70. Trabajar un plan para facilitar el acceso a la vivienda al estudiantado en la región, junto al Ayuntamiento de Madrid y el resto de universidades madrileñas
Salud física y mental
71. Crear un plan de coordinación entre la Unidad de Escucha y Acompañamiento, Unidad de Igualdad, Unidad de Equidad, Consejo de Estudiantes, Defensoría Universitaria y Comisión de Convivencia
72. Realizar una campaña para la prevención de conductas autolíticas y del suicidio
73. Potenciar en recursos económicos, técnicos y humanos a la Unidad de Escucha y Acompañamiento para hacer frente a las necesidades del estudiantado
Movilidad de los estudios
74. Estandarizar y ampliar las oportunidades para cursar estudios en movilidad
75. Simplificar y agilizar los trámites internos de la UAM para la solicitud, gestión y coordinación de los estudios realizados en movilidad, verificando que estos se corresponden con los estándares de calidad de la UAM, así como los trámites de solicitud de becas de movilidad
Deportes
76. Modernizar las instalaciones deportivas del Campus de Cantoblanco
77. Crear instalaciones deportivas en el Campus de La Paz
78. Garantizar reservas gratuitas de las instalaciones para la organización de los eventos deportivos de los consejos de estudiantes y asociaciones de estudiantes
79. Trabajar en que el estudiantado de la UAM tenga unas tarifas diferenciadas inferiores en el servicio de deportes, atendiendo a su situación socioeconómica más desfavorable que el resto de colectivos de la comunidad universitaria
UAM Estudiantes
80. Potenciar en recursos humanos, técnicos y económicos a la oficina UAM Estudiantes, para así ampliar su capacidad de atención al estudiantado y poder embarcarse en nuevos proyectos
Comunicación
81. Eliminar la hora predeterminada (23:00 horas) de recepción de los correos de distribución por el estudiantado
82. Potenciar, involucrando al Consejo de Estudiantes, el sentimiento de pertenencia UAM a través de la venta y distribución de productos de merchandising
83. Que el Consejo de Estudiantes sea invitado a la Comisión de Comunicación de la UAM, incluyendo los eventos del propio consejo en las publicaciones e información proporcionada por dicho grupo
Cafeterías
84. Trabajar en que el estudiantado de la UAM tenga unas tarifas diferenciadas inferiores en las cafeterías, atendiendo a su situación socioeconómica más desfavorable que el resto de colectivos de la comunidad universitaria
85. Garantizar que todas las cafeterías que ofrezcan su servicio en la UAM cumplan los precios regulados por la Comisión de Usuarios